Blog del Campo

Un blog especializado en comercio internacional de commodities, sus producciones, exportaciones-importaciones, tecnologias y todo lo que respecta al mundo del agro.

jueves, 5 de junio de 2008

La gente va llegando al baile


Como si no fuera poco, ahora se suma la iglesia catolica, esto esta demostrando cada vez lo complejo de la situación. Lo que pudo empezar como una discución por los precios de las retenciones, puede terminar de la peor manera... Aca les dejo la nota de el diario Clarin.

La Iglesia se metió de lleno en el conflicto entre el Gobierno y el campo. La Conferencia Episcopal Argentina, presidida por el cardenal Jorge Bergoglio, solicitó esta tarde a las autoridades nacionales que convoquen "con urgencia a un diálogo transparente" con los representantes agropecuarios.

Las máximas autoridades de la Iglesia señalaron que "la solución sólo puede encaminarse mediante gestos de grandeza y una vigencia más plena de las instituciones de la República".

Asimismo, insistieron en la necesidad de "promover el verdadero federalismo, que supone el fortalecimiento institucional de las provincias, con su necesaria y justa autonomía respecto del poder central".

Por otra parte, y ya en diálogo con los periodistas, el cardenal Bergoglio descartó que la Iglesia se ofrezca como mediadora en el conflicto agropecuario. "Nunca se usó la palabra mediación, mediación es algo que se pide, no que se ofrece", aclaró.

Bergoglio también expresó su "esperanza" de que la exhortación a las partes al diálogo no caiga en saco roto. "No tengo la bola de cristal para saber qué va a responder el Gobierno, pero apuesto a lo positivo, a que toda persona tiene posibilidad a un gesto magnánimo", precisó.

miércoles, 4 de junio de 2008

No hay 2 sin 3...

Increiblemente por la disputa entre el campo y el gobierno, ahora se suma los Transportitas de granos.

Numerosas rutas de varias provincias del país continúan esta mañana cortadas por transportistas de granos que, al no poder pasar por el paro del campo, bloquearon la vía para otros vehículos. En Santa Fe, la medida ya incluye a una docena de rutas y el mismo escenario se observa en varias provincias más. Del lado de los ruralistas, ya se escucharon críticas a la decisión.
La medida, según los camioneros, continuará mientras dure el lock out del campo, que no comercializa granos para exportación hasta el lunes.

"Tras conocer el anuncio de que va a seguir el paro del campo, decidimos salir a la ruta, no en favor de alguien sino de que haya un diálogo constructivo de una vez por todas. Nos tienen de rehenes. Pedimos por favor que tanto el gobierno y el campo se pongan de acuerdo para que podamos volver a trabajar", dijo Daniel Vilanova, secretario gremial de la Federación de Transportadores en la provincia.

Con este escenario, ya se escucharon voces de los ruralistas fustigando los bloqueos. "Lo que hacen los transportistas no ayudan, yo entiendo que los camioneros están sin trabajar, y les pido disculpas, pero esto aparece casi como algo en contra de los productores. Ahora ponen al país en un problema, esto entorpece y enrarece al conflicto del campo", sostuvo esta mañana, en declaraciones radiales, el titular de Federación Agraria, Eduardo Buzzi.

Hay que ponerle fin a esta situación, una estrategía de protesta mas elavodara por parte del campo, no sería mala. Estos cortes de ruta, no demuestran gran impacto a los politicos...

jueves, 29 de mayo de 2008

El Gobierno modificó las retenciones móviles que dispararon el conflicto con el campo

Tras una reunión con la Presidenta, informaron las medidas el jefe de Gabinete y el ministro de Economía, acompañados por gobernadores oficialistas. En el caso de la soja, bajan las tasas actuales si la tonelada vale más de US$ 600 por tonelada, aunque son mayores a las que había hasta el 11 de marzo. Se busca así destrabar el conflicto, que ya lleva cerca de 80 días.

martes, 27 de mayo de 2008

A dos puntas?

Parece ser que el campo y el gobierno no llegaran nunca a un acuerdo, ni siquiera a una reunion que lleve a apasiguar un poco los animos.
Sin mas comentarios sobre este tema, que cada vez es mas grande y politico dejo dos titulares del diario Clarín, para demostrar esta situación.

Los dirigentes rurales se reúnen y vuelven a pedirle "dialogo" al Gobierno.

Cristina le pidió al campo que en su protesta mire el ejemplo de las Madres de Plaza de Mayo.

martes, 20 de mayo de 2008

El campo y el Gobierno retomarán las reuniones


Después de que el campo anunciara anoche su decisión de levantar el paro que mantiene en protesta contra el sistema de retenciones móviles a las exportaciones de soja, trigo, girasol y maíz, el titular de la Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, confirmó esta mañana que las entidades ya retomaron los contactos con el Gobierno y estimó que esta semana, quizás incluso mañana, las dos partes volverán a sentarse a discutir.

En declaraciones a radio Continental, Buzzi dijo que, hasta esta mañana, su entidad todavía no había obtenido respuesta al llamado que le hizo al jefe de Gabinete. Pero sí del secretario de Agricultura, Javier de Urquiza.

A partir de esos contactos, " hay condiciones para que esta semana estemos discutiendo", dijo el dirigente agropecuario, remarco que en las nuevas reuniones se hablara "básicamente de la cuestión de las retenciones", que es para el campo "el tema central".

Mientras tanto, en el último día de paro –al menos según lo plantearon desde la dirigencia rural-, productores agropecuarios seguian movilizados en varios puntos del interior.

En declaraciones radiales, el entrerriano de la Federación Agraria Alfredo de Angeli insistió hoy en considerar que "es poco seria" la actitud del Gobierno frente al conflicto y aseguró que los productores de la región continuarán "movilizados" hasta que tengan señales claras sobre la reanudación de las negociaciones.

lunes, 19 de mayo de 2008

Finaliza el paro del campo?


Asi lo dio a conocer el diario Clarín este día lunes, según jefes rularista le comentaron al diario.
Los rularista tomaran hoy esta desición que estaba prevista en una reunión para pasado mañana.
Sostuvieron que lo hacen para "acortar las distancias" y "pacificar el país".

Al parecer se dara un punto final a este conflico entre gobierno y campo, 2 meses pasaron desde el inicio, en medio un cese al paro y nuevamente los tractores y productores a las rutas...

martes, 13 de mayo de 2008

La oposición y el campo salen a buscar un millón de firmas contra las retenciones

El reclamo del campo llegó al Congreso. Esta noche, los principales partidos opositores recibieron en el Senado a las entidades del campo, en un encuentro que dejó el compromiso para reunir un millón de firmas con el objetivo de impulsar una iniciativa parlamentaria a favor de la anulación de las retenciones móviles.

El acto fue convocado por los bloques de la Unión Cívica Radical, el ARI, el justicialismo disidente, el Partido Socialista, el PRO, así como partidos provinciales. Y contó con la asistencia de los titulares de Confederaciones Rurales Argentinas